top of page
Buscar

«Boundaries» suena mejor que límites 🚫

  • Foto del escritor: Carolina Amarís
    Carolina Amarís
  • 28 ene
  • 2 Min. de lectura



En inglés se dice “BOUNDARIES”, en español LÍMITES. La palabra "boundary" es muchísimo más explícita que la palabra límite. Porque una limitación puede verse limitante; así mismo, redundante y/o muy pesada, cuando en realidad es todo lo contrario porque es protección propia.


Un “boundary” es una línea imaginaria que marca el límite y/o el final de algo. En nuestro día a día ponernos límites es fundamental. TODO en exceso es malo.


Cuando dejamos que una persona sobrepase nuestros límites no estamos respetando nuestro bien ser –realmente tampoco el del otro– ¿Cómo sabemos eso? Porque se siente doloroso, incómodo o genera algún malestar; esto en cualquier ámbito de nuestra vida.


Cualquier relación humana o alguna situación que cause algo que nos conmueva de más nos está poniendo a prueba, nos da una pauta de que hay algo de aquello que debo detener, transformar o tratar. Hay que respirar, detenernos, tener una conversación o buscar ayuda... Hay tantas cosas que podemos hacer para poner límites en nuestra vida. Lo importante es que te des cuenta cuándo debes ponerlos y por qué, cuándo debes actuar acorde y frenar, y eso solamente lo sabrás tú mismx.


Generalmente no es algo sencillo porque la mayoría de estas circunstancias involucran mucha emoción. Incluso tu sistema nervioso puede actuar en contra, por la costumbre. Al cerebro le gusta lo que ya conoce.


Identifica a qué o a quiénes debes ponerle límites. Siempre será noble apoyar al otro, sin embargo, esa ayuda no debería traspasar nuestro bienestar. En cualquier situación es importante darnos cuenta cuándo es suficiente y debo detenerme o cambiar porque podemos hacernos daño.


Todo en la vida se aprende, esto también.



A quien sea que lea esto: te mando fuerza y energía siempre.


Comparte...

 
 
 

Comments


Escríbeme para más información

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

bottom of page